A partir del próximo 8 de febrero del 2021 entrarán en vigor los nuevos términos y condiciones de Whatsapp, haciendo modificaciones en su política de privacidad. Si vives en México seguro te llegó una notificación al respecto, puede que la ignoraste o no.
Los puntos que se clarifican son algunos que posiblemente ya habías notado, haciendo del conocimiento de los usuarios que la aplicación comparte datos con Facebook y con algunos otros servicios de las empresas que lidera Mark Zuckerberg.
También explican que el servicio recolecta contactos del móvil, información sobre tu dispositivo (carga de batería, compañía de telefonía, sistema operativo, etc.), datos comerciales cuando usas Facebook y la IP que puede ser utilizada para geolocalización.
Si bien no es ni el primer ni el único servicio que recolecta éstos y más datos, pone sobre la mesa, en una gran cantidad de usuarios que no leen ni la primera línea de los términos y condiciones de cada servicio, el tema de la privacidad. En lo personal, me llama muchísimo la atención que los nuevos términos no aplican para Europa, pues como sabemos, ellos le llevan mucho (pero mucho) de ventaja al resto del mundo en cuanto a legislación digital y privacidad.
¿Quieres conocer los términos y condiciones y a qué información pueden acceder los servicios populares sin tener que leer los documentos larguísimos?
Te recomiendo visitar https://tosdr.org/ es un sitio que te pone de manera clara y fácil, el acceso que en los términos y condiciones le das a cada servicio y aplicación de internet (al menos los más populares).
En conclusión, lo que nos quieren informar con este cambio en los términos, es que Whatsapp estará recolectando dichos datos para que les permita “entender” a los usuarios y esto les ayude a mejorar la calidad de sus servicios, e iniciar un camino hacia la integración y mejora de éstos, como por ejemplo, completar compras, relacionar los productos de las empresas de Facebook que uses, así como resolver problemas que se puedan presentar en un futuro.
A su vez estarán enterados de todas aquellas interacciones que realices entre las aplicaciones, por ejemplo, si compartes información de Face a tus contactos de Whatsapp podrán recabar la información sobre tus contactos y el contenido que compartes con ellos.
Tal vez después de leer estos ajustes en la política de privacidad, te parece que esta app contarán con muchas información sobre ti, de tal forma que traigo para ti otras opciones de aplicaciones que te pueden funcionar para mantenerte comunicado bajo otras condiciones.
Algunas aplicaciones que cuentan con las mismas (incluso más y mejores) funcionalidades de Whatsapp que te recomiendo, son:
Siempre es buena idea no casarnos 100% con un servicio, puede algún día desaparecer, fallar, o peor aún, robarnos toda nuestra información con nuestra autorización (imagina música dramática al leer esto).