1. Grabar tu pantalla y contenido: hay veces que no te puedes perder de nada, es mucha la información que estás viendo en pantalla y poco el tiempo para escucharla, verla y procesarla. También, si quieres explicar algo que haces en tu computadora y grabarlo, es importante saber cómo hacerlo y qué opciones tienes. Aquí podrás saber cómo grabar tu pantalla tanto en Windows como en Mac o si prefieres, instalar una herramienta que te hará la vida más fácil. Da click aquí y descubre cómo.
  2. Organizarte será esencial, ya sea que trabajes en un equipo o por tu propia cuenta, será importantísimo que tengas orden en tus notas, tus tareas y tu flujo de trabajo. Para esto hay muchas herramientas que te ayudarán, puedes probarlas y con base en sus funciones crear una estrategia exitosa. Da click aquí y descubre cuáles.
  3. Crear recursos visuales será algo que sí o sí deberás hacer, pues al trabajar a distancia muchas veces los elementos visuales será un medio de comunicación más relevante, hay cosas que serán esenciales aprender, como crear material para redes sociales o para marketing, generar presentaciones para tu equipo o escuela, fotografías, logos y videos. Hay herramientas que serán tus aliadas, para crear imágenes da click aquí y para realizar videos da click aquí.
  4. Hoy en día el correo electrónico no será suficiente, al trabajar a distancia la cantidad de archivos que tendrás que compartir y/o poner accesibles fácilmente par más personas es mayor. Por lo tanto ten a la mano mínimo un par de recursos como Drive o Wetransfer, pruébalas y familiarizarte con ellas para que estés listo, las puedes encontrar dando click aquí
  5. Por último pero no menos importante, comunicarte será la base de todo el trabajo, para organizarte o para aprender, por lo que es de vital importancia. Estoy seguro que conoces y ya manejas muchísimas herramientas (sino, es hora que te actualices pronto!) pero pondré varias que probablemente se adapten mejor a tus necesidades. Las puedes ver dando click aquí .

By Eddy M.