Muchos pensarán que Meet es la más incompleta de las herramientas de videollamadas más comunes, pero lee este post y podrás descubrir cómo puede ser la mejor si la usas con estos tips que te daré:
Para empezar, Meet forma parte de la suite de Google, que cuenta con muchas más herramientas útiles e interesantes como Drive, Keep, Docs, Jamboard, calendar, Classroom y más por lo que crean un sólo entorno donde se integran todas las herramientas así, por ejemplo, desde classroom podrás crear una tarea que se conecte a calendario que tenga adjunto un documento de Google y además el link de una videoconferencia programada. Todo esto desde un sólo lugar.
Con Meet podrás programar y crear salas de videoconferencia, con lo que tendrás videollamadas con otras personas. Las grandes ventajas con las que cuenta es que es gratuita, no tiene un límite de tiempo (al menos al día de hoy Julio de 2020) y no necesitas instalar nada (sólo tener navegador Google chrome o Firefox).
Aquí te daremos algunos tips que te ayudarán a maximizar tus videoconferencias:

- Verifica las opciones que tienes en Meet, con la barra inferior tendrás la funciones básicas de encender y apagar tu micrófono, el video y finalizar la videollamada.

- La barra de la parte superior derecha te permitirá agregar miembros a la reunión, silenciar los que ya están (si tu creaste la videoconferencia) y acceder al chat.

- En la barra inferior del lado derecho tendrás la opción de presentar (compartir pantalla a los demás) y opciones avanzadas dándo click a los 3 puntitos.

- Siguiendo el punto anterior, si das click a “Cambiar diseño” podrás elegir la forma en que ves a los participantes.
- Elige el diseño mosaico que te permitirá ver a 12 usuarios en pequeñas ventanas, esta función acaba de introducirse hace poco en Meet y es bastante útil.
- Instala extensiones de Google Chrome “Google Meet Plus” (lo econtrarás en dándo click aquí)
- Con esta extensión instalada, te brindará una barra nueva en la ventana de Meet que te facilitará aún más el manejo durante tu reunión, con ella podrás poner votaciones, temporizadores, compartir enlaces, una pizarra de dibujos, reacciones con emoticones y más.
- Es importante saber que los participantes de la reunión también la tendrán que tener instalada y estar usando Meet desde el navegador Google Chrome
